El Centro de Convenciones de la Institución Ferial de Jaén acoge desde el viernes 14 de noviembre y hasta el sábado 15, el XII Simposio Internacional San Josemaría en Jaén “Voces de Esperanza”, que espera reunir a un millar de personas, como ya ocurrió en anteriores ediciones. En esta ocasión intervendrán expertos de diferentes campos, como la activista feminista provida Leire Navaridas, el catedrático Miguel Ángel Martínez y el abogado Javier Vidal-Quadras.
El Simposio comenzará el viernes por la tarde, a las 20,00 horas, con la presentación del presidente de la Fundación Catalina Mir, Daniel Martínez, y el saludo del Ayuntamiento de Jaén. A continuación tendrá lugar la conferencia inaugural, con el título de “De dos en Dios”, de Javier Vidal-Quadras, abogado, presidente de la Asociación FERT (centro asociado al IFFD España), y autor de varios libros centrados en la familia.
Al encuentro, que continuará durante toda la jornada del sábado, se espera que participen personas desde distintos puntos de la geografía española, e incluso de otros países . Será retransmitido por streaming, a través del sitio web del simposio (www.simposiosanjosemaria.org).

El sábado 15 intervendrá Pablo Blanco, sacerdote, profesor de Teología en la Universidad de Navarra y uno de los máximos especialistas en la figura de Joseph Ratzinger. Impartirá una conferencia precisamente sobre la reflexión que Benedicto XVI hizo acerca de la esperanza cristiana en la encíclica Spe salvi.
La jornada continuará con el primero de los paneles que lleva por título “La esperanza en acción”. En él, Antonio Funes, guardia civil, Premio COPE a la solidaridad 2024, presentará su iniciativa «Un respiro de esperanza», sobre la ayuda a niños de Ucrania desde el comienzo de la guerra. Leire Navaridas, fundadora de la asociación AMASUVE, hablará del trabajo que realizan, que se ocupa del acompañamiento y visibilización del trauma postaborto, con cerca de un centenar de mujeres ayudadas.
En el segundo panel, “Realidad humana y esperanza”, participan Ignacio Morón, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, y María del Carmen Ortega, directora médica del Hospital Universitario de Jaén y Especialista en Cuidados Paliativos, quienes hablarán del fomento de la dimensión personal de la esperanza.
El tercer panel, “Horizontes de esperanza”, contemplará el tema del Simposio en el ámbito de las profesiones. Intervendrán Inés García Paine, directora de Gestión de Personas, RSC y Comunicación Interna de Bankinter; Aniceto Masferrer, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Valencia; y Juan José Alemán Gil, Socio Fundador y Director de Operaciones de SISFARMA.
A mediodía, habrá un encuentro de jóvenes con la periodista Almudena Calvo, de la oficina de Información del Opus Dei en España.
La clausura correrá a cargo de Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón de Medicina 2022, y científico reconocido internacionalmente. Hablará sobre San Josemaría, los enfermos y la esperanza
La Fundación Catalina Mir, organizadora del evento ha querido unirse al lema de la esperanza que lanzó el Papa Francisco en el Año Jubilar en el que nos encontramos. El Simposio reflexionará sobre el mensaje de S. Josemaría, como una de esas «Voces de esperanza» que pueden aportar un horizonte luminoso a quienes viven ante un horizonte oscuro.
Cada Simposio sirve también de marco a la entrega del Premio San Josemaría a una iniciativa relacionada con el tema que se trata en cada edición y que será entregado el viernes, tras la conferencia inaugural. El Simposio está organizado por la Fundación Catalina Mir, desde 2002, de forma bienal. Las ediciones anteriores se dedicaron, la primera, a profundizar en los puntos centrales de su mensaje, y las siguientes, a La familia, a Los medios de comunicación, a La solidaridad, a Los jóvenes, al Trabajo, a Los escenarios de la libertad en el s. XXI, al Diálogo y la convivencia, Fe y sociedad, Libertad y compromiso y el último El poder de la amistad.




