Paloma Zafrilla: “La libertad real es la que va con la verdad por delante”

Paloma Zafrilla

—¿Por qué se apunta a esa historia de la Marcha “Sí a la Vida”?
—Aparte de un honor, para mí es un verdadero regalazo ver que tanta gente viene a apoyar lo que para mi familia es tan obvio y tan difícil de explicar: que la vida siempre merece la pena y que, aun con las situaciones tan complicadas que pueda haber, el resultado siempre es mucho más bonito y mejor.
—Tiene un hermano con una gran discapacidad. ¿Cómo se vive el día a día?
—Sinceramente, para mí no es tan difícil, ya que mis padres, que son dos personas increíbles, lo han llevado siempre con naturalidad y con una alegría desbordante. Yo fui la segunda, con lo que para mí siempre ha sido muy normal. Al final cada familia tiene su situación propia, distinta. Yo en mi familia no cambiaría nada, aunque suene raro. Pero nada, nada.
—¿Por qué tantos jóvenes son reacios a la defensa de la vida?
—Creo que hay un concepto equivocado de libertad. Al final pensamos que es hacer lo que quieras en cada momento y hacer caso a tus apetencias o a lo más fácil. La libertad real es la que va con la verdad por delante.
Cuando defendemos la vida lo que queremos es mostrar cuál es la verdad de lo que es un embarazo, o de lo que es una enfermedad.
Realmente, si te acercas a la verdad y la abrazas, la vida a lo mejor no es la más fácil, pero sí es la más bonita.
—¿No teme defender determinadas ideas a contracorriente en las redes?
—Puedo entender que haya veces que a la gente le dé miedo defender esas ideas, porque muchas personas tristemente vienen con un mensaje de odio. Pero si la gente supiera la cantidad de personas leen esos mensajes y esas verdades (que a lo mejor nunca antes habían leído y nunca antes habían visto), y les llega al corazón tanto y te escriben y te cuentan su caso. Y ese mensaje es capaz de poner una semillita que transforma su vida. Vale toda la pena.
Yo animo mil veces a no caer en el postureo de lo que se lleva y, en su lugar, ser auténtico y vivir con la verdad: los resultados son mucho, mucho más verdaderos.
—Al ofrecer contenidos serios y otros muy ligeros, ¿no hay peligro de superficializar?
—Pues sí, pero a la vez es una cosa muy natural. La verdad que yo no soy nada organizada para esto y publico todo desde el corazón. En redes cuando yo hablo de Dios no doy catequesis, sino que cuento lo que ha hecho Él en mi vida. Es una cosa tan personal que, por supuesto, una vez que te expones estás abierta a todo tipo de críticas.
Para mí no es ni un trabajo, ni es nada. Cuando te enamoras quieres contarlo a los cuatro vientos. Pues es un poco lo mismo.
—Estudia Odontología. ¿Piensa dejarlo para crear contenidos?
—Vivo día a día. Para mí las redes son una oportunidad de dar un mensaje con los valores y con la verdad. Mi vocación en la vida es tener una familia. Me caso este año. Todo lo que venga a partir de ahí será bien recibido.
—¿Hay que ser rico para casarse a los 24 años?
—Pues la verdad que no, no soy rica. De hecho, sigo estudiando, termino este año la carrera. Pero para mí el matrimonio es un don de Dios. Entonces, una vez que lo tienes claro, no hace falta que se den las condiciones perfectas para dar un paso hacia adelante.

Paloma Zafrilla

Ha presentado la Marcha “Sí a la vida” en Madrid, en la que el año pasado ofreció su testimonio familiar. Nació en Almansa (Albacete) hace 24 años y estudia Odontología en Madrid.
Vive con sus padres y sus dos hermanos. El mayor, Carlitos, tiene una discapacidad del 96%, consecuencia de una negligencia médica.
En su Instagram se presenta con la frase: “El cielo es para los vivos y solo se llega viviendo”.

Compartir:

Otros artículos de interés