Jonathan Roumie:“Dios se está valiendo de la serie para ayudar a la gente”

El actor que da vida a Jesús de Nazareth en la serie The Chosen habla con mundo Cristiano
Jonathan Roumie (Jesús), durante la entrevista con Mundo Cristiano

Roumie nació en Nueva York. Hijo de padre egipcio y madre irlandesa, fue bautizado en la Iglesia Ortodoxa Griega, pero se convirtió al catolicismo al mudarse de su ciudad natal a los alrededores. Ha participado en numerosas series y películas a lo largo de su carrera como en The Good Wife o Castle. En 2019 comenzó su papel como Jesús en The Chosen donde ha robado cientos de corazones por la sensibilidad y la cercanía con la que interpreta a su personaje.

— ¿Esperábais este éxito de la serie a nivel mundial?
—Lo deseábamos, pero nunca sabes qué va a pasar.
—Como comediante, me llama muchísimo la atención cómo has conformado el personaje, un Jesús nunca visto antes, cercano, frágil, tierno pero, sobre todo, con mucho sentido del humor. Eso me encanta y creo que está robando muchos corazones.
—Bueno, normalmente las bromas están escritas en el guión, pero de vez en cuando tengo la oportunidad de añadir mi propio sentido del humor al personaje. Yo soy fan de la comedia, así que si hay una oportunidad de incrementar el humor, de hacer algo más gracioso y que parezca apropiado, lo hago.
—El humor es el camino más corto entre dos personas y me gusta mucho ver a un Jesús que se sorprende a sí mismo de los milagros que hace, convierte el agua en vino, mete la mano en el vino y dice: “Guau, qué buen vino”.
—Yo le doy una interpretación diferente: para mí en ese momento, es el primer milagro que hace públicamente, y creo que cuando está mirando al vino, para Él es un recordatorio de la providencia de Dios en ese momento y cómo de bueno puede ser.
— Si tuvieras que elegir un momento de las cuatro temporadas que más te ha inspirado personalmente, ¿cuál elegirías?
—No se trata de una escena específica o un momento. Simplemente, tener la oportunidad de encarnar a Jesús es una gran inspiración y un regalo para mí.
— ¿En qué medida ha afectado en tu vida personal actuar en The Chosen?
—Ha hecho más profunda mi fe, me ha hecho querer ser mejor persona, me ha hecho intentar ser una mejor versión de mí mismo, un mejor humano para otros y un mejor seguidor de Jesús.
—La representación femenina en esta serie es mucho mejor que en otras producciones similares. ¿Esto fue intencionado desde el principio?
—Creo que sí. No puedo hablar específicamente sobre las intenciones de los escritores, pero por lo que sé, ellos han tomado nota del propio Jesús, en cómo prioriza a las mujeres en su ministerio. No hay razón para restarle importancia a su participación, ellas fueron clave para su ministerio y para su vida. Jesús era muy cercano a su madre. Creo que eran una parte tan importante para Jesús, que tenía sentido para nuestros escritores mostrar eso lo mejor que pudiesen.
— ¿Cuál fue la parte más alegre, y lo más duro?
—Fue todo muy duro, y la alegría es poder verlo en la pantalla grande una vez acabado, con otras personas. Esa es la mejor forma de experimentar la historia.
—Tú eres católico practicante, ¿sigues rezando para preparar tu personaje?
—Rezo cada momento del día, en cada paso del camino que se hace algo más duro, así que estoy en oración constantemente.
— ¿Qué sientes cuando te pones a ti mismo en la piel de Jesucristo?
—No sé si yo lo describiría de esa forma. Yo trato de reflejar la persona de Jesús, intento actuar como un espejo para la audiencia para reflejar las cualidades de Jesús, tanto como Él me permite hacerlo, el resto depende de Él.
—Cuéntanos una anécdota de alguien que haya transformado su vida por la serie.
—Hay mucha gente que ha sido muy honrada y abierta sobre cómo les ha afectado la serie y cómo Dios se ha servido de ella para cambiar sus vidas.
Me acuerdo de que una vez estaba saliendo de una tienda y una pareja se acercó a mí y me dijeron: “Tu serie ha salvado nuestro matrimonio”. Me explicaron que su matrimonio estaba pasando por momentos muy difíciles: “Empezamos a ver la serie, empezamos a recibir ayuda y la serie nos ayudaba a unirnos entre nosotros y trabajar nuestros problemas”. Yo pensé “solo soy un actor, así que claramente Dios está usando la serie como quiere para poder ayudar a la gente».
— ¿Tienes alguna referencia en tu cabeza de otros actores que hayan interpretado a Jesús a lo largo de la historia del cine? ¿Dónde has encontrado la inspiración?
—Estoy familiarizado casi con todos esos retratos, he crecido viéndolos y me gustan muchos de ellos. Me encanta el trabajo de Jim Caviezel, me encanta el trabajo de Robert Powell en “Jesús de Nazaret”, me influyó tremendamente a mí cuando era niño. Yo intento encontrar mi propia versión, debe haber aquí y allá algún tipo de reconocimiento a alguno de ellos en algunas escenas, pero la mayor parte cuento la historia, como actor, de la forma que yo la contaría.

Compartir:

Otros artículos de interés