Joaquín Echeverría: “Los jóvenes reaccionan con sorpresa y emoción al conocer la historia de Ignacio”

Ana Miralles y Joaquín Echeverría

—En esta época, ¿necesitamos héroes como Ignacio?
—Hoy hay un bombardeo de información, los jóvenes reciben referentes y asimilan el éxito de personas con conductas que muchas veces son poco edificantes, en ocasiones incluso conductas despreciables.
Presentar a Ignacio como una persona normal, que es lo que era, pero capaz de hacer cosas extraordinarias, puede hacer que muchos consideren que ellos también pueden; el esfuerzo debe ser valorado, el tesón, potenciado y la generosidad debe ser admirada.
—¿Algún día Ignacio será proclamado patrón de los skaters?
—Ignacio en este momento tiene un gran significado en el mundo del skate en España. Muchas de las personas que practican el skate, o lo conocieron personalmente o conocen a personas que realmente estuvieron en contacto personal con él. Por ello creo que muchos se sienten representados.
—¿Los políticos se han portado bien con la figura de Ignacio?
—En general, los políticos se han portado con gran generosidad con Ignacio, políticos de todos los signos han votado a favor de dedicarle espacios públicos o campeonatos. Pero en ocasiones, por las contiendas entre políticos de diferentes signos, se produjeron negativas a homenajes a Ignacio, que no eran más que el deseo de oponerse a lo que proponía el contrincante.
—¿Cuál es el homenaje a Ignacio que a usted le ha hecho más ilusión?
—El momento en el que los skater en Las Rozas, cuando al conocer su muerte se le hizo un homenaje, levantaron su monopatín en homenaje a Ignacio.
—¿Se enseñará algún día en la escuelas el ejemplo de Ignacio?
—Hay libros de texto que se refieren a Ignacio, dedicándole unidades didácticas y también profesores que le dedican tiempo poniéndolo como ejemplo de conducta ética a admirar.
Creo que esto irá en aumento al apreciar los profesores que es ejemplo puede ser bueno para sus alumnos.
—¿Cómo reaccionan los jóvenes al conocer la historia de su hijo?
—Los jovenes reaccionan con sorpresa por su actuación, exponiendo su vida para defenderla de otros, y con emoción al saber que hay personas capaces de esa generosidad suprema.
—¿Se ha aficionado usted al surf y al monopatín, de tanto hablar de Ignacio?
—He presenciado algún campeonato de surf, en la Cantera de Cueto en Santander, en el campeonato de olas gigantes denominado La Vaca Gigante, trofeo Ignacio Echeverria y también campeonatos de skate, particularmente en Alicante.
Creo que he llegado a entender un poquito, reconozco que es muy poquito, pero me asombran con sus habilidades, las habilidades de estos deportistas.

Joaquín Echeverría

Es el padre de Ignacio, el joven conocido como «El héroe del monopatín».
Acaba de presentarse, en Palabra, la primera biografía oficial de su hijo Ignacio.
Nace el 27 de febrero de 1950 en Montoro (Córdoba).
Desde su infancia hasta los 17 años vivió en Cangas de Onís (Asturias) porque su padre ejercía allí como profesor de Matemáticas.
Estudió Ingeniería de Minas en la Escuela Superior. Es doctor desde 1989.
Ha trabajado como ingeniero en diversas empresas de tecnología en Galicia y en Madrid.
Está casado desde 1974 con Ana Miralles de Imperial y tienen cinco hijos. Ignacio fue el tercero.
Promueve que se conozca el legado de su hijo.

Compartir:

Otros artículos de interés