Inmigración en Barcelona: Braval propone su fórmula de éxito

La asociación Braval, con más de 25 años de historia, se basa en el afecto y la exigencia para ejercer como ascensor social para centenares de inmigrantes en el barrio del Raval
Jara López Sastre: “Hay que respetar a la persona en sí, independientemente de cómo vaya o sea”

—¿De dónde viene la idea de exponer sobre “Lo que queda después de la mirada”?—De unas obras de un artista holandés renacentista, que hizo unas series de pinturas de unas mujeres en satén, cuya belleza de la imagen, para mí, reside en la ambigüedad de cómo puedes interpretar la obra. Yo, pintando en la universidad, […]
‟Todo el mundo debería tener la Biblia en la mesita de noche”

En La Biblia para zoquetes, María Vallejo-Nágera inicia un proyecto de varios volúmenes para entender las Escrituras
Cuando el infantilismo espiritual abre la puerta a los abusos

El filósofo francés Fabrice Hadjadj reflexiona acerca de la discristianización de la sociedad y de la crisis de los abusos
“Se trata de que en la Iglesia nos unamos, nos comprendamos y nos queramos, aunque haya visiones diversas”

Monseñor Joseph Maria Bonnemain, obispo de Coira (Suiza), de origen español, y miembro del Opus Dei, habla sobre su vocación y sobre su trabajo pastoral
El oculista que da luz a los africanos

El doctor Jorge Sánchez Cañizal acude a diferentes países para operar de modo gratuito de cataratas a miles de personas casi ciegas
Guillermo Lasso: “Animo a los católicos a estar en política; no hay razón para no estar ahí”

—Hace menos de un año que tuvo que dejar la presidencia. ¿Qué mirada tiene sobre ese periodo de su vida?—Una cierta mirada de nostalgia por los proyectos que no pudimos acabar, o ni siquiera emprender.—¿Cuál considera que fue su principal tarea?—Posiblemente fue defender la democracia. Pero también intentar sacar al Ecuador de la profunda crisis […]
Tierra Santa, a la espera de los peregrinos

Cómo es recorrer hoy los Santos Lugares, sin visitantes, pero donde la presencia cristiana permanece inalterable
¿Una ‟psicología católica”?

La doctora Mercedes Vallenilla explica por qué creó Mindove, que ofrece tratamiento psicológico profesional integral, desde una visión de fe
Jimena: un año después

El padre de la niña curada en la JMJ de Lisboa cuenta, doce meses después, los pormenores de aquel momento
El cambio de vida de la nueva Egeria

Carlota Valenzuela marchó a pie desde Finisterre a Jerusalén, confiada en la hospitalidad de desconocidos
Javier Viver: “La naturaleza del arte es la misma que la de la religión: acceder a eso que es invisible”

—Puso en marcha el Observatorio lo Invisible. Una cosa así, ¿merece la pena?—Mi experiencia de los anteriores ha sido que en el primero fue el que de repente descubrimos el potencial que tenía una experiencia de este tipo con cien estudiantes de arte, de todas las disciplinas. Y eso fue bastante sorprendente.Luego, cada edición ha […]