200 años del sistema que permitió “ver con las manos” a los ciegos

Marina Rojas explica la historia y las posibilidades del método Braille, que hoy usan 285 millones de invidentes en el mundo
Antonio Palacios, el arquitecto que cambió la cara a Madrid

Se celebra el 150 aniversario del constructor que dio un nuevo aire a la capital a principios del siglo XX
“Al arte contemporáneo hay que ir con cero espíritu crítico”

Recorrido por la Feria ARCO de la mano de la escultora Elisa Sierra
La Virgen de Guadalupe en El Prado como puente entre México y España

La Guadalupana protagoniza la exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, que realza el valor de las imágenes como agentes sociales
¿Cómo debe ser hoy el arte religioso?

El artista Alberto Guerrero reflexiona sobre la arquitectura y la pintura tras inaugurar su último trabajo, la nueva capilla de la Universidad Francisco de Vitoria
Chillida, una mirada profunda y de libertad

El Museo Chillida Leku celebra el centenario del nacimiento del artista con el objetivo de mantener vivo su legado
Ayer, bastiones defensivos. Hoy, fortalezas del patrimonio

Muchos de los castillos de la época de la Reconquista pueden visitarse y conocer la sociedad y la cultura de la época
Redescubrir Notre Dame

La catedral de París reabrirá este año, el 8 de diciembre, tras unos ingentes trabajos de reconstrucción
Cuando la restauraciónes otra obra de arte

Claudio Carbonell Soriano, conservador de pintura: “restaurar es como una coreografía”
Navarra, tierra de peculiares templos fortaleza

Hubo más de cien bastiones defensivos, de los cuales quedan singulares edificios en una ruta que tiene a Olite como centro neurálgico
España, destino de película

La reconstrucción del mítico fuerte Betterville junto al cementerio de Sad Hill, dos de las localizaciones burgalesas de la película El bueno, el feo y el malo, y el Minihollywood almeriense de Tabernas, orientan el foco a escenarios de multitud de rodajes