—Le pondré un reto. ¿Es capaz de describir en cuatro líneas lo que se siente al salir al escenario del Carnegie Hall, y ver a miles de personas aguardando expectantes a escucharle?
—Tenía 18 años cuando tuve la suerte de actuar en el Carnegie Hall de Nueva York y recuerdo sentir una emoción indescriptible. Iba a cumplir un sueño. En ese mismo escenario habían actuado los más grandes artistas a los que yo admiraba. Llegó mi momento. Salí a escena y disfruté de una sensación única. Nunca lo olvidaré.
—¿Por qué esa idea novedosa de fusionar flamenco y violín??
—Aunque desde mis inicios en la música tuve una carrera como solista clásico, creo que el hecho de haber nacido en Córdoba y tener el flamenco tan presente hizo que el proceso de crear el violín flamenco como voz principal fuera algo natural.
Puedo decirte que soy feliz de haberme arriesgado a innovar en la música. Disfruto de la fusión entre las bellas melodías y armonías clásicas con los ritmos, fuerza y pasión del flamenco. Sin cerrarme a otros estilos musicales a los que les imprimo mi propio sello del violín flamenco.
—Es discípulo artístico de su padre. De todo lo que le habrá dicho, ¿cuál es el mejor consejo profesional que le ha dado?
—Mi padre tuvo la virtud de llevarme a aprender con los mejores maestros del violín desde muy pequeño.
Uno de sus mejores consejos fue que aprendiera y me esforzara por interiorizar la técnica de cada uno de ellos, incluso aunque esto a veces fuera contradictorio a nivel técnico.
—Un artista siempre quiere trasmitir algo. ¿Qué quiere expresar Paco Montalvo en sus recitales?
—Emoción. Sobre todo, emoción. Te puedo decir que la música es un lenguaje universal. He creado este espectáculo para lograr emocionar al público, a mis músicos y a mí mismo. Creo que ahí radica el éxito de la música en directo.
—¿Actúa solo para ganar dinero o es de los que considera que el artista mejora a la sociedad con la belleza?
—Actúo porque me hace feliz. Disfruto el proceso hasta llegar a un escenario, los ensayos, la preparación diaria, grabaciones, etc. y la alegría y emoción que despierta mi música en el público durante los conciertos.
—Para triunfar en la música, ¿vale solo con el talento?
—Definitivamente no. Por supuesto necesitas tener talento, pero eso es solo uno de los ingredientes para hacer música.
Como cualquier cosa que quieras hacer bien en esta vida, la música necesita de esfuerzo, disciplina, ilusión y talento.
Paco Montalvo
Es el violinista más joven del siglo XXI en debutar en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York. Considerado uno de los mejores maestros de este siglo. Nació en Córdoba hace 31 años.
Descubrió el violín de niño gracias a su padre. Con 6 años ofrece su primer recital. Con 12 se estrenó en la Orquesta Sinfónica de RTVE.
Creador de un estilo único: el violín flamenco, que mezcla la música clásica y el flamenco.
Ha actuado ya ante más de 100.000 personas. Tiene más de un millón de seguidores en redes sociales. Ha iniciado una gira que le llevará a 13 ciudades.